[Entrevista] Le Yora proporciona una mirada interna a su proyecto y al álbum debut 'Labyrinth'

LE YORA, Ascension, Labrinyth
| May 30, 2023

No hay nada más especial que mentes creativas unidas para trabajar en una visión compartida. Todos con sus propios talentos y habilidades únicos, esto es exactamente lo que los artistas Jewels, yuma., SOMMA y MAGNUS han hecho en su nuevo proyecto, LA YORALlevando a los oyentes a una aventura musical imaginativa, LE YORA ha lanzado su LP inaugural, Laberinto. Este  fascinante  y esta compilación introspectiva rebosa de líneas de bajo hipnóticas, melodías maravillosas y voces escalofriantes de MAGNUS.

Construyendo algo mucho más allá de su música, LE YORA también ha lanzado su propio sello y marca de eventos llamada AscensiónGracias a su capacidad para mezclar sin problemas y a sus producciones que rompen con los géneros, este colectivo está reinando rápidamente en una nueva era de la música electrónica. Laberinto, Nos propusimos conectarnos con LE YORA y sondearlos sobre este apasionante proyecto.

Mira la entrevista exclusiva de iEDM con  LE YORA abajo.

LE YORA, Ascension, Labrinyth

Método iEDM: ¿Cuál es la historia detrás de cómo todos ustedes se conectaron entre sí y decidieron crear este proyecto como equipo?

EL YORA: Nos conocimos por internet hace dos años y medio. Desarrollamos una pasión por el mismo tipo de música y empezamos a trabajar juntos en este proyecto. Rápidamente nos hicimos amigos y pronto definimos Berlín como nuestro centro de operaciones, momento en el que los tres nos mudamos aquí para centrarnos plenamente en este proyecto.

Método iEDM: ¿Qué significa LE YORA y hay algún momento determinado que te venga a la mente con respecto a cómo se inventó el nombre?

EL YORA: Es literalmente una palabra de fantasía. Surgió durante una conversación casual en Instagram entre nosotros en la que hablábamos sin sentido. Además, para nosotros era importante crear un nombre único que se destacara entre otros artistas.

LE YORA, MAGNUS, yuma., SOMMA, jewels, LabyrinthMétodo iEDM: ¿Hay algún artista, entidad cultural u obra del pasado que se haya utilizado como inspiración para traer... Laberinto?

EL YORA: Tenemos una conexión especial con Ciudad del Cabo y nos inspiramos mucho en la cultura, la gente y la música sudafricanas. En cuanto a artistas, algunas de nuestras mayores inspiraciones son Nirvana, Radiohead y WhoMadeWho.

Método iEDM: Laberinto "Abarca una mezcla fascinante de las cuatro identidades musicales. ¿Cómo equilibran los estilos de cada uno cuando trabajan juntos?

EL YORA: Cada uno de nosotros elaboraba un boceto básico y luego todos nos poníamos a producir la canción. Sin embargo, para el segundo álbum cambiamos un poco el proceso. Estábamos improvisando juntos en una habitación usando solo sintetizadores e instrumentos reales y luego finalizábamos la producción en la computadora.

Método iEDM: La canción principal de apertura y la canción de cierre, “Tears”, tienen un ritmo más lento y un poco más tranquilo que las demás. ¿Había una intención de ordenarlas de esta manera?

EL YORA: Queríamos contar una historia holística con este álbum, teniendo en cuenta el concepto de dramatismo.

LE YORA, MAGNUS, yuma., SOMMA, jewels, LabyrinthMétodo iEDM: Las letras de MAGNUS a lo largo de Laberinto Llevar constantemente al oyente a un viaje espiritual e introspectivo.¿Por qué crees que esta voz combina tan bien con el house orgánico y las líneas de bajo centradas en lo tribal?

EL YORA: Su voz es hermosa y única; también es un compositor excepcional en general, no solo dentro de los géneros que hacemos.

Método iEDM: ¿Cuáles fueron algunas de tus técnicas de producción y herramientas utilizadas al construir las capas hipnóticas de batería? Laberinto?

EL YORA: Elegimos lo que nos parece adecuado y lo combinamos con el ritmo de la escritura (con la que empezamos la mayoría de las veces). Además, últimamente hemos estado grabando muchos de nuestros propios sonidos, especialmente durante nuestro último viaje a Sudáfrica.

Método iEDM: Desde el punto de vista de la producción, ¿qué canción está en... Laberinto ¿Cuáles fueron los mayores obstáculos que enfrentaste durante la creación? ¿Cómo superaste estos desafíos?

EL YORA: “Meet You There” debido a que tuvimos que alinear y encontrar un equilibrio entre todos los elementos de percusión rítmica y las partes melódicas. Y “Lucid” porque es probablemente el disco con el sonido más electrónico, donde tuvimos que crear todos estos sonidos de sintetizador y melodías que se pueden escuchar a lo largo del disco.

Método iEDM: ¡El diseño de cada sencillo lanzado anteriormente y la portada del álbum son increíbles! ¿Qué inspiró este diseño temático y qué simboliza? ¿Cómo refleja la onda de su música?

EL YORA: Nuestro objetivo era crear un ambiente que reflejara el viaje espiritual e introspectivo de nuestras canciones, al tiempo que representara los temas líricos sobre los que escribimos.

Método iEDM: ¿Cuáles fueron los momentos más destacados de la creación de este LP como colectivo? ¿Cómo os alimentáis de la energía y las ideas de los demás para dar rienda suelta a vuestra creatividad?

EL YORA: Todo el proceso creativo fue muy natural y nada forzado. Nos dejamos llevar y creamos lo que nos pareció correcto en cada momento. Cada uno de nosotros tiene sus puntos fuertes, que por suerte funcionan muy bien juntos. Tampoco tuvimos grandes discusiones ni conflictos durante el proceso.

BUSCANDO  ¿TU PRÓXIMA AVENTURA RAVE?

HAGA CLIC PARA CONSULTAR NUESTRO CALENDARIO DE FESTIVALES DE 2023 CON ALINEACIONES, FECHAS Y UBICACIONES PARA CADA FESTIVAL  ¡EN TODA AMÉRICA DEL NORTE ESTE AÑO!

LE YORA, MAGNUS, yuma., SOMMA, jewels, Labyrinth

Método iEDM: ¿Qué consejo le darías a los artistas emergentes de la escena deep house y orgánica que están luchando por encontrar su sonido único? ¿Cuáles son las mejores estrategias para refinar una pista de manera que suene suave y natural, como el producto final de una canción? Laberinto?

EL YORA: No nos encasillaría en el género house orgánico y profundo. Para dar un consejo a los artistas más pequeños, desde una perspectiva más amplia, permítanme presentarles una forma diferente de pensar. En lugar de decirles que sigan un camino, pregúntense lo siguiente: "¿Quién quiero ser y dónde quiero estar?"

Después de responder a esa pregunta, analiza si la música que estás haciendo, junto con la marca que estás construyendo, representa las cualidades que te gustaría que te definan. Las escenas van y vienen; la moda es solo temporal. Sigue el sentimiento que te atrajo del arte y apégate a él.

Al entrar en producción, estudia tus canciones favoritas y concéntrate en comprender por qué la canción te hace sentir y moverte de determinada manera.Nos planteamos estas preguntas: "¿Por qué esta canción funciona tan bien en el club? ¿Qué elementos hacen que la multitud se mueva? ¿Cómo se crea y se libera la energía?". Así es como mejoramos.

Método iEDM: ¿Qué aspiraciones tienes para? Radio Ascensión¿En qué se diferenciará de otros medios musicales?

EL YORA: Radio Ascensión Es nuestra forma de compartir lo que nos gusta y de pinchar nuestra propia música, en un entorno que no es el de un club. Tocamos música que nos resulta familiar e invitamos a otros artistas que también nos gustan. Creo que no se trata de competencia, sino de nuestro amor por compartir música increíble.

LE YORA, MAGNUS, yuma., SOMMA, jewels, Labyrinth

Método iEDM: Si pudieras elegir cualquier lugar del mundo para interpretar una mezcla de un álbum en vivo de... Laberinto¿Qué configuración elegirías y por qué?

EL YORA: Ciudad del Cabo. Acabamos de regresar de un largo viaje de escritura allí y terminamos enamorándonos del espíritu de la ciudad y de la naturaleza sudafricana. Es realmente mágico.

Método iEDM: ¿Qué proyectos futuros puedes adelantarles a tus fans? ¿Cuáles son sus principales objetivos como grupo para el resto de 2023?

EL YORA: Nuestro objetivo para este año implica dos cosas:

1. Lanzar nuestra propia música a través de Ascension
2. Pinchar en clubes de locos

Fotos cortesía de  LA YORA

Leer más entrevistas exclusivas de iEDM ¡AQUÍ!

¡La temporada de festivales finalmente ha llegado!  Compra hasta cansarte  con la Colección Festival 2023 de iEDM ¡AQUÍ!

CONNOR PHILLIPS

Read More...

Fueled by his passion for EDM, Connor’s life revolves around dance music and its ability to bring people together. Raised in upstate New York, Connor was deprived of festivals and raves until he attended Florida State University, where he was instantly hooked. Fast-forward to today and Connor has become a house and melodic techno DJ, an avid EDM-based interviewer and writer, and has worked PR for the likes of Matroda, Bleu Clair, and other new-wave house icons.

Outside of music, Connor loves pretty much any sport (huge Knicks, Yankees, and NY Giants fan), going on hikes, traveling, and food. Based in Florida, there’s a good chance you will eventually run into Connor at one of the popular festivals and clubs throughout the state.

Related Posts

[LISTEN] Marc Antonix Reimagines Heidi Montag’s
[LISTEN] Marc Antonix Reimagines Heidi Montag’s "I'll Do It" with a Dark, Electro-Driven Remix
Marc Antonix has unveiled his electrifying remix of Heidi Montag’s "I'll Do It," taking the viral track into a dark, ...
Read More
[FESTIVAL PREVIEW] North Coast Music Festival Unveils Monumental 2025 Phase 1 Lineup for 15th Anniversary
[FESTIVAL PREVIEW] North Coast Music Festival Unveils Monumental 2025 Phase 1 Lineup for 15th Anniversary
Chicagoland’s favorite music festival, North Coast, has revealed a stacked 2025 phase 1 lineup to celebrate its 15th ...
Read More
[LISTEN] Versa’s 'Another Yoi Song EP' Kicks Off Beat Intelligence Network’s Launch
[LISTEN] Versa’s 'Another Yoi Song EP' Kicks Off Beat Intelligence Network’s Launch
Following the launch of Beat Intelligence Network (BIN), the new record label from Dubstep FBI, bass music fans are g...
Read More