[Entrevista al fundador y revisión de productos] DJ.studio: configurando el futuro de la mezcla

Ya seas un DJ profesional, un DJ de dormitorio o algo intermedio, hacer mezclas puede ser difícil y estresante a veces, especialmente cuando tienes un cronograma ajustado. Brindamos una solución notable para esto Problema que afecta a toda la industria, DJ.Estudio está liderando el cambio y redefiniendo la forma en que los DJ crean, comparten y seleccionan sus sets.
Tuvimos la suerte de probar este producto multifacético y rápidamente aprendimos que tiene muchas más aplicaciones que simplemente acortar el tiempo que lleva crear sus sets.
Una cosa a tener en cuenta es que debes tener una sólida formación en conocimientos y habilidades como DJ, además de conocimientos básicos de producción musical, antes de utilizar DJ.Studio. Esto hará que navegar por la aplicación sea mucho más fácil y maximizar todas las herramientas que tiene para ofrecer, además de las principales.
Si eres nuevo en el mundo de los DJ, entonces explora la amplia biblioteca de recursos y tutoriales de DJ.Studio en su canal de YouTube. Te recomendamos practicar como DJ y mirar tutoriales adicionales sobre cómo crear mezclas en tu consola antes de probar esta aplicación.
Un punto a destacar de DJ.Studio es que innovan constantemente su plataforma y trabajan con nuevos colaboradores cada semana. Si bien su aplicación ya es una gran arma para los DJ, el equipo de DJ.Studio está decidido a seguir evolucionando hasta convertirla en la mejor versión posible. También realizan contenido único con una amplia gama de DJ, concursos y sorteos.
Nos quedamos asombrados Lo sencillo que es conectar pistas y crear una mezcla de alta calidad es lo siguiente: no confundas a DJ.Studio con el hecho de que hace todo el trabajo por ti. Como DJ y curador, debes esforzarte y planificar la selección de canciones para reflejar la onda que quieres transmitir en tus sets.
Nuestras funciones favoritas fueron las flechas que indican el cambio en el nivel de energía y la fluidez con la que cada pista se combina con las demás. Estas flechas te indicarán si la mezcla está ganando energía, se mantiene igual o baja, lo que te ayudará a Lleva a tu audiencia a un viaje sonoro.
También te permite elegir las pistas de inicio y fin. Con su sistema de primera clase impulsado por IA, DJ.Studio calculará todas las diferentes combinaciones en las que se puede ordenar tu set, teniendo en cuenta los BPM, la tonalidad y otros factores. Te proporcionará una mezcla suficiente para que puedas trabajarla hasta obtener el producto final.
Nuevamente, DJ.Studio es una herramienta fantástica, pero no debería convertirse en un apoyo para tu proyecto. Úsala para amplificar tus sets y ahorrar tiempo en ellos, pero adapta tu estilo a las mezclas que te proporciona. Esto generalmente significa hacer cambios menores en los tipos de transiciones entre pistas, agregar loops y efectos y cambiar un poco el orden.
Además de nuestras opiniones y experiencias al utilizar DJ.Studio, conversamos con sus fundadores para obtener información profesional sobre esta aplicación revolucionaria.
Verificar Nuestro exclusivo Entrevista con los fundadores de DJ.Studio abajo.
Método iEDM: ¿Qué fue lo que motivó la idea original de DJ.Studio? ¿Cuál fue el mayor desafío al que te enfrentaste al crear el primer prototipo y cómo pudiste superarlo?
Fundadores de DJ.Studio: MixMeister dejó de brindar soporte y ya no funcionaba en M1. Pudimos reunir a nuestro propio equipo con el que hemos estado desarrollando software durante 10 años y lanzar DJ.Studio.
El desafío más difícil fue hacer que DJ.Studio funcionara en todo tipo de máquinas y configuraciones diferentes con una variedad de bibliotecas externas y otros componentes.
Método iEDM: DJ.Studio 2.0 presenta un enfoque asistido por IA para la creación de mezclas de DJ. ¿Qué inspiró el desarrollo de este software innovador?
Fundadores de DJ.Studio: Me llevó mucho tiempo crear una lista de reproducción para mis sets de DJ, así que decidí crear una herramienta de software que me ayudara a obtener una lista de reproducción ordenada y poder crear rápidamente transiciones con un sonido excelente.
Método iEDM: ¿En qué aspectos se diferencia DJ.Studio de otras herramientas impulsadas por IA para DJ, particularmente en términos de eficiencia del flujo de trabajo y calidad de la mezcla?
Fundadores de DJ.Studio: La aplicación DJ.Studio está diseñada específicamente para DJ y se centra en ordenar listas de reproducción y crear transiciones con un sonido suave. No existe ninguna herramienta en el mercado diseñada con ese objetivo en mente, por lo que el flujo de trabajo es muy eficiente.
También nos diferenciamos por nuestro equipo de más de 20 personas, muy experimentado. No hay muchos equipos de desarrollo en la industria del software de audio con tanto poder de desarrollo.Es por eso que podemos crear muchas características nuevas que nuestros clientes solicitan.
Método iEDM: ¿Puedes explicarnos cómo DJ.Studio Academy permite a los artistas dominar el programa y crear mezclas de DJ excepcionales?
Fundadores de DJ.Studio: La academia ayuda a los clientes a dominar las funciones básicas de DJ.Studio. Nuestro canal de YouTube también es muy popular y ofrece tutoriales y lecciones sobre cómo utilizar DJ.Studio. https://www.youtube.com/@djstudioapp
Método iEDM: El blog de DJ.Studio ofrece recursos e información valiosos. ¿Cómo comparte esta sección de DJ.Studio la contribución de su plataforma a la comunidad de DJ? ¿Qué artículos del blog o vídeos de la Academia recomendarías a DJ y productores que se encuentran en un nivel amateur?
Fundadores de DJ.Studio: Este Lista de reproducción de YouTube Tiene todos los videos para aprender los conceptos básicos de DJ.Studio a un nivel amateur.
Otros vídeos (¡y contenidos!) realmente interesantes son estos:
- Prepara tu set de DJ en vivo para rekordbox
- Separación de tallos (NUEVO)
- Y nuestro detección de nuevos ritmos ¡Eso acaba de salir en vivo!
Método iEDM: El apoyo de figuras influyentes como Laidback Luke y DJ Carlo demuestra el impacto de DJ.Studio. ¿Cómo influyen estas colaboraciones en el futuro de la plataforma? ¿Por qué estos grandes artistas representan la utilidad de DJ.Studio?
Fundadores de DJ.Studio: Es importante que un producto nuevo como DJ.Studio cuente con estos maravillosos embajadores que difundan la existencia de nuevas herramientas que beneficiarán tanto a los DJ amateurs como a los profesionales. Están muy entusiasmados con DJ.Studio y lo utilizan en su propio flujo de trabajo. Eso hace que la gente piense: "Hmm..." ¡Debería probar eso!
Método iEDM: Más específicamente, ¿cómo utiliza DJ.Studio la tecnología de IA para agilizar el proceso de creación de mezclas de DJ de calidad profesional? ¿Existe un proceso paso a paso?
Fundadores de DJ.Studio: La IA está integrada en el propio software. La IA puede ser una forma muy rápida de ejecutar funciones, por ejemplo, la separación de pistas. Poder separar las voces, la batería, el bajo y la melodía en una pista ayuda a los DJ a realizar ediciones muy creativas en sus pistas, por ejemplo, extraer las voces de una pista y reproducirlas sobre otra. Eso hace que trabajar en tus mezclas de DJ sea muy creativo y divertido. Esta tecnología de inteligencia artificial ahora permite a las personas hacer mashups.
¡HAGA CLIC PARA COMENZAR SU PRUEBA GRATUITA DE 14 DÍAS DE DJ.STUDIO!
Método iEDM: ¿Podrías explicar cómo la integración de DJ.Studio con Mixed In Key mejora la mezcla armónica para los DJ?
Fundadores de DJ.Studio: La mezcla armónica es un paso básico para crear mezclas perfectas. Si las claves de las pistas están alineadas y los BPM no están muy separados, la probabilidad de que una transición suene bien es casi del 100 %. Por eso nos asociamos con MIK para poder mostrar la notación Camelot en DJ.Studio.
Hay muchos DJs que ya utilizan Mixed In Key para analizar la tonalidad de las pistas de sus canciones. Nosotros lo integramos con MIK, de modo que cualquier pista que añadas a DJ.Studio se analiza con el mismo algoritmo.
También puedes ver los segmentos de energía MIK y los puntos de referencia en DJ.Studio, para ayudarte a encontrar la mejor mezcla en puntos. Además de eso, DJ.Studio también tiene su propio algoritmo de detección de claves que también es muy bueno, por lo que no es necesario tener una licencia MIK.
Método iEDM: Con las versátiles opciones de exportación que ofrece DJ.Studio, ¿cómo permite la plataforma a los DJ llegar a un público más amplio en diferentes plataformas?
Fundadores de DJ.Studio: Con DJ.Studio, es fácil llegar a un público más amplio, porque puedes crear una mezcla en DJ.Studio y usarla de muchas maneras diferentes: Puedes usar esa mezcla…
- para preparar tu set en vivo (donde el orden de la lista de reproducción es lo más importante)
- para exportarlo como un archivo Mp3 o WAV que puedes subir por ejemplo a tu SoundCloud
- Exportarlo a Mixcloud para llegar a otro grupo de oyentes
- o agrega excelentes imágenes que reaccionen al audio para hacer un video que puedas subir a YouTube.
Esto le ayuda a llegar a su audiencia en la plataforma que prefiere.
Método iEDM: ¿Cómo facilita la colaboración y la creación de redes dentro de la comunidad de DJ la función de compartir mezclas en línea de DJ.Studio? ¿Cómo mejora la experiencia del usuario la comunidad activa y la red de soporte de DJ.Studio?
Fundadores de DJ.Studio: Crear una mezcla es muy divertido, pero el objetivo final es que la gente escuche tus mezclas. Si creas mezclas con videos de YouTube o música en streaming de Beatport o Beatsource, puedes compartirlas dentro de la comunidad de DJ.Studio para que otros puedan escuchar tus mezclas de DJ.
Otros DJ incluso utilizan esto como fuente de inspiración para encontrar nuevas pistas que les gusten. Incluso puedes reutilizar algunas de las mezclas para ver cómo el otro DJ creó sus fantásticas transiciones, lo que también añade un elemento educativo a nuestra comunidad.
Método iEDM: La función de creación de videos de DJ.Studio agrega atractivo visual a las mezclas. ¿Cómo contribuye esta función a la experiencia general tanto para los creadores como para los oyentes?
Fundadores de DJ.Studio: Un DJ se siente muy orgulloso de tener sus mezclas subidas a YouTube y poder llegar a miles de espectadores. Tuvimos un cliente que alcanzó más de 700.000 visualizaciones con una de sus mezclas. DJ.Studio le permitió crear muchas más mezclas en el mismo tiempo y, por lo tanto, más contenido.
También contamos con muchos DJ que crean una mezcla de DJ y conectan su computadora portátil a su televisor, de modo que en su pequeña fiesta en casa, todos puedan disfrutar de las geniales visualizaciones sincronizadas. Puedes agregarlas a tus videos con las 35 000 opciones de Shadertoy que hay disponibles. ¡Definitivamente recomendamos probarlas, son realmente geniales!
Método iEDM: De cara al futuro, ¿qué desarrollos y actualizaciones futuras pueden esperar los usuarios de DJ.Studio, y cómo estos avances revolucionarán aún más el mundo del DJing y la creación de mezclas?
Fundadores de DJ.Studio: Contamos con un equipo muy experimentado de más de 15 desarrolladores que desarrollan muchas funciones nuevas semana tras semana, por lo que puedes imaginar que se avecinan muchas funciones nuevas.
Un nuevo algoritmo de detección de ritmo que soportará todos los géneros musicales y que incluso maneja cuadrículas de ritmo variables para asegurarse de que siempre tenga transiciones sincronizadas (Compruébalo aquí). También es muy emocionante nuestra nueva separación de tallos que se lanzará recién en marzo (Compruébalo aquí).
Con La detección de ritmo precisa combinada con la separación de pistas y la detección de frases revolucionará el trabajo de DJ y le permitirá hacer mezclas que el mundo nunca antes ha escuchado.
La semana pasada pudimos mezclar música de jazz de una manera totalmente fluida. Nos quedamos alucinados. Y cuando añadas la detección de frases a la mezcla, será aún más fácil encontrar la mejor mezcla en puntos.
Por último, pero no menos importante, nuestra nueva aplicación móvil ayudará a cualquier DJ a crear sus mezclas en la carretera.
Estos avances garantizarán que los DJ puedan trabajar de forma más inteligente, no más dura, y al mismo tiempo tendrán muchas herramientas creativas a su alcance.
CONECTA CON DJ.STUDIO: SITIO WEB | INSTAGRAM | YOUTUBE | FACEBOOK
Fotos cortesía de DJ.Studio.
Leer más entrevistas exclusivas de iEDM AQUÍ!
Mejora tu rave armario con ropa y accesorios iEDM. Descubre nuestra colección completa ¡AQUÍ!

CONNOR PHILLIPS
Read More...Impulsado por su pasión por la música electrónica, la vida de Connor gira en torno a la música dance y su capacidad para unir a la gente. Criado en el norte del estado de Nueva York, Connor se vio privado de festivales y raves hasta que asistió a la Universidad Estatal de Florida, donde quedó inmediatamente enganchado.Avanzando rápidamente hasta hoy, Connor se ha convertido en un DJ de house y techno melódico, un ávido entrevistador y escritor basado en EDM, y ha trabajado en relaciones públicas para artistas como Matroda, Bleu Clair y otros íconos del house new wave.
Aparte de la música, a Connor le encantan casi todos los deportes (es un gran fanático de los Knicks, los Yankees y los Giants de Nueva York), hacer caminatas, viajar y la comida. Vive en Florida, por lo que es muy probable que te encuentres con Connor en uno de los festivales y clubes más populares del estado.
-->Related Posts

EDC Las Vegas 2025 Lineup Revealed: Mega Headliners & Epic B2B Sets

Hulaween Drops 2025 Lineup Featuring Franc Moody, Zeds Dead, And Glass Beams
![[LISTEN] biskuwi, Andrea Botez & Sarah de Warren Deliver Techno Anthem “Going Under”](http://iedm.com/cdn/shop/articles/AndreaBotez_biskuwi_SarahdeWarren-composite.png?v=1743450031)